martes, 15 de febrero de 2011

INFORME SOBRE LA JORNADA DE 14/2 EN LOS TALLERES GUZMÁN




En el marco del trabajo de inserción comunal que viene desarrollando Autoconvocados 678 Caballito, etc, etc.., ayer, lunes 14/2, un grupo de compañeros del zonal, junto a vecinos de la Asamblea de J.B.Justo y Corrientes, asistimos a la inspección ocular llevada a cabo por el juzgado a cargo del amparo judicial presentado por la Asamblea y un grupo de legisladores hacia Marzo de 2010, en las instalaciones que fueran los "Talleres Guzmán" ubicados en J.Newbery y Guzmán frente al Parque Los Andes.
Haciendo un poco de retrospectiva, los terrenos de estos antiguos Talleres están catalogados por el Código de Planeamiento Urbano como "Urbanización Parque", con el fin de diseñar un área de recreación y deportes anexa al Parque Los Andes.
En Enero de 2010 el gobierno de Macri inicia un proceso de licitación de una comisaría con cárcel violando de esta forma el Código de Planeamiento Urbano, la Ley de Comunas 1777 y la reciente Ley 3233 que establece que el poder ejecutivo no innovará con obras y proyectos de impacto hasta la concreción de las juntas comunales.
En ese contexto vecinos y legisladores de la ciudad presentaron un amparo judicial para exigir la no contrucción de la cárcel/comisaría de la Metropolitana y respetar la Urbanización Parque, es decir, respetar la legislación vigente. Favorable en primera instancia y en la Cámara de Apelaciones, y en el marco de las audiencias y de escucha a las partes, es que en el día de ayer se dió la etapa de inspección ocular de las instalaciones.
La Asamblea de J.B.Justo y Corrientes se hizo presente con sus abogados y arquitectos, representantes ellos de organizaciones barriales y vecinos interesados que integran este colectivo social y político, espacio en el cual también participa Autoconvocados 678FBK Caballito, VillaCrespo, Paternal, Almagro. También se hicieron presente legisladores que forman parte de la iniciativa judicial como María José Lubertino y Aníbal Ibarra. Dentro de las instalaciones ocupadas por la Metropolitana esperaban el Ministro de Seguridad de la Ciudad Guillermo Montenegro y el Jefe de la policía Eugenio Burzaco.
Aproximadamente entre las 10:30 y las 11:30 duró la inspección ocular de la cual pudieron participar un grupo de las personas que asistimos, las partes más interesadas, abogados, técnicos, funcionarios y legisladores, que pudieron trasvasar el portón de entrada, y el resto de los vecinos que quedándonos afuera, a la espera de los compañeros y novedades, hicimos el necesario aguante visual y político.
Registrado todo el exterior por la cámaras de Canal 7, al término de la inspección fue el momento del intercambio de impresiones entre los asistentes y compañeros lo que nos hizo presuponer una jornada de saldo positivo según el ánimo con que el juez participó de las exposiciones y los documentos, planos y legislación que se le fue entregado como parte de las pruebas del ilícito que se acomete con la toma de los Talleres Guzmán por parte de la Policía de Macri, pretendiendo cárcel y comisaría en instalaciones que el código urbano ya tiene destinado como de esparcimiento social, y que si aún primara el espíritu de actualizar legislación no se podría innovar sin antes haberse cumplido con las elecciones en las comunas.

[nota: algunos pasajes del informe fueron extraídos como párrafos completos del blog de la Asamblea de J.B.Justo y Corrientes.]

[para ver las fotos y filmaciones de la jornada sin utilizar el "slideshow" se puede acceder a este link... http://s83.photobucket.com/albums/j285/el_vladi/TALLERES%20GUZMAN/ ]

No hay comentarios:

Publicar un comentario